La campaña #YoComoFresasdeHuelva regresa a Bruselas. UPA Andalucía ha vuelto a llevar la calidad de las fresas onubenses hasta el corazón de Europa para repartir más de 1.600 tarrinas de la variedad Marisma producidas por la empresa FNM y defender a los agricultores de la provincia ante los europarlamentarios.
El acto se ha celebrado a las puertas del Parlamento Europeo y ha contado con la participación de los secretarios generales de UPA y UPA Huelva, Cristóbal Cano, y Manuel Piedra, respectivamente, junto al presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano; las europarlamentarias Carmen Crespo y Cristina Maestre; y los responsables de UPA en Bruselas, José Manuel Roche y Gonzalo Corrales.
“La segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva mantiene la ambición de la primera, el año pasado, y hemos querido regresar a Bruselas ante los europarlamentarios, que son los que tienen en sus manos legislar y apoyar a un sector estratégico y tan importante como el de los frutos rojos de Huelva, tengan muy claro que nuestras fresas se pueden consumir sin problema alguno, porque cumplen todos los estándares de calidad y seguridad que nos exigen. Un reparto de más de 1.600 tarrinas de fresas que hemos desarrollado gracias a la inestimable colaboración de las europarlamentarias Carmen Crespo y Cristina Maestre y sus equipos, que se han volcado para que hoy estemos en el corazón de Europa. También debemos agradecer la presencia del presidente de la Diputación de Huelva, que muestra su compromiso con el sector de las fresas”, ha explicado Cristóbal Cano.
Por su parte, el secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, ha recordado que el sector fresero onubense es “moderno, eficiente, sostenible y pujante económicamente”.
“Bruselas y toda Europa en general tienen que saber que las fresas de Huelva son líderes mundiales en consumo y que tienen todas las garantías sanitarias porque son sanas, seguras y sostenibles, además de ser de la máxima calidad. Hemos sido ambiciosos con este reparto en Bruselas, porque, precisamente en estos momentos, atravesamos una situación complicada en Huelva debido a los tornados y a las lluvias que han arrasado más de 400 hectáreas de frutos rojos. A las dificultades que tenemos con unos precios en origen de ruina se suma ahora las pérdidas registradas por las adversidades climatológicas. Y, aun así, nuestros agricultores respaldan la campaña #YoComoFresasdeHuelva con unas fresas que fueron recogidas ayer y que hoy están en las manos de los europarlamentarios y de los altos funcionarios de la Unión Europea”, ha señalado Manuel Piedra.