APAG Extremadura Asaja se prepara para emprender una movilización histórica sin precedentes en Europa: la gran tractorada a Bruselas. La organización agraria extremeña será la primera en llevar la voz del campo extremeño y español hasta el Parlamento Europeo, en un acto de reivindicación sin igual.
La salida tendrá lugar este martes 1 de abril a las 9:30 horas desde el Polígono CEPANSA de Mérida, punto de partida de un convoy compuesto por tres tractores y dos coches de apoyo, con un total de ocho personas que recorrerán los kilómetros que separan Extremadura de Bruselas en defensa de los derechos del sector agrario.
Durante semanas, APAG Extremadura Asaja ha estado organizando esta movilización con el objetivo de trasladar directamente a las instituciones europeas las demandas del sector agroganadero, que se encuentra en una situación crítica debido a las actuales políticas agrarias.
Con esta iniciativa, la organización busca visibilizar la realidad del campo extremeño y español, y reclamar medidas que garanticen la viabilidad de miles de explotaciones agrícolas y ganaderas bajo el lema ‘El campo necesita defenderse y APAG Extremadura Asaja lo hará en Europa’.
Cabe recordar que esta protesta está cosechando ya numerosos apoyos antes incluso de partir, tanto de colectivos extremeños como CLYGAL como de otras regiones españolas, como ASAJA Ávila.
Entre sus principales reivindicaciones destacan:
- La flexibilización de la PAC, reducción de su burocracia, presupuesto suficiente a partir de 2027 y eliminación del Cuaderno Digital de Explotación.
- Precios justos para los productos agrícolas y ganaderos y la no imposición de aranceles a los productos que necesitamos para producir, como los fertilizantes.
- Mayor control en frontera sobre las importaciones de terceros países que no cumplen los mismos estándares de calidad y sanidad que los exigidos en la UE.
- Eliminación de normativas medioambientales, como el Pacto Verde o la Ley de Restauración de la Naturaleza, que dificultan la producción sin alternativas viables, así como la retirada del endurecimiento de la normativa de bienestar animal.
- Apoyo real y efectivo a los jóvenes agricultores y al relevo generacional en el campo.