APAG Extremadura Asaja, Asaja Extremadura, UPA-UCE y La Unión, además de cooperativas y asociaciones locales, han firmado un documento en defensa del arroz que pretende enviar cuanto antes al ministro de Agricultura, Luis Planas, para que ponga en marchas medidas urgentes de apoyo al sector.

El documento, liderado por APAG, fue suscrito después de una reunión de trabajo, según ha informado esta organización en una nota de prensa.

También ha sido suscrito por Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Mercoguadiana y la Plataforma en Defensa del Arroz, entre otros.

El documento está pendiente de ser firmado por la Consejería de Agricultura, cuya adhesión consideran «clave y necesaria» para reforzar institucionalmente la posición del campo extremeño ante el Ministerio.

APAG ha expuesto que el objetivo es enviarlo al ministro para exigir su «implicación directa y la adopción de medidas urgentes de apoyo que frenen la deriva del arroz en Extremadura».

«El arroz es una parte esencial de nuestra agricultura, de nuestra economía rural y de nuestra identidad como tierra productora», ha subrayado la asociación.

En el documento, adjuntado a la nota de prensa, se solicita que se incluya un mecanismo automático de salvaguardia en el reglamento 978/2012 de la UE, por el que se aplica un sistema de preferencias arancelarias generalizadas y una solicitud de derecho especifico para el arroz, además de la revisión de los derechos del arancel aduanero común de 2004.

Por último, solicitan el principio de reciprocidad y un etiquetado claro que determine el origen del arroz.

×