La Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) celebró en Santiago de Compostela la 36ª edición de su Asamblea General Ordinari, donde se ha puesto de relieve que las cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzaron una facturación de 2.180 millones de euros en 2023. En el evento, que transcurrió con total normalidad, se aprobaron las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2023. Además, se presentó la Memoria Anual de Actividades de 2023 y se informó sobre el Plan Anual de Actividades previsto para 2024.

Según el registro oficial, en Galicia existen 180 cooperativas agroalimentarias, que en 2022 contaban con aproximadamente 34.000 personas socias. La facturación total estimada alcanzó los 2.180 millones de euros, desglosada en 1.500.000.000 euros de facturación directa y 680.000.000 euros de facturación de las sociedades de capital propiedad 100% de las cooperativas. Además, estas cooperativas proporcionaron empleo directo a más de 6.000 personas.

Las primeras estimaciones de los resultados del ejercicio 2023 indican un incremento en la facturación y en los resultados positivos respecto a 2022, lo cual refleja un crecimiento sostenido y una gestión eficiente por parte de las cooperativas.

IGUALDAD DE GÉNERO

El Sistema de Asistencia Virtual para el Cooperativismo y la Economía Social (SAVES), desarrollado por la Universidad de Vigo en colaboración con AGACA en el marco de la Rede Eusumo, permitió identificar las necesidades de información de las cooperativas agrarias gallegas y diseñar informes específicos sobre su evolución. Según datos de 2020 proporcionados por SAVES, el 47% de las personas socias de las cooperativas son mujeres. Además, las mujeres representan el 34% de los integrantes de los consejos rectores y el 20% de las presidencias de las cooperativas.

AGACA sigue comprometida con el desarrollo del cooperativismo y la economía social en Galicia, fomentando la inclusión y el crecimiento sostenible en el sector agroalimentario.

Tras la Asamblea General de AGACA, las distintas entidades que conforman el Foro por la Economía Social Gallega (AGACA, ESPAZOCOOP, CEGASAL, AESGAL y AEIGA) celebraron la Asamblea de la Economía Social Gallega. El acto fue inaugurado por el conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González Vázquez.

×