Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha realizado una misión comercial en California para reforzar las exportaciones y conocer de primera mano su cadena de distribución, soluciones de riego y los sistemas productivos que utilizan. Para ello, una delegación de cooperativas de la región ha viajado al estado norteamericano donde ha visitado otras entidades de economía social y ha estrechado lazos con empresas distribuidoras.

En esta misión han participado varios miembros del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, entre los que se encuentran representantes de cooperativas de los principales sectores productivos de la comunidad como la ganadera Covap, El Grupo (productor hortícola), Jaencoop y Dcoop (aceite de oliva), Onubafruit (frutos rojos), Productores del Campo (crítricos) Ovipor (cerdo ibérico), San Dionisio (cereal) y Unica Group, la mayor exportadora hortofrutícola de España.

La elección del destino se ha decidido por la popularidad que tienen allí los productos españoles y la posibilidad que eso ofrece para abrir nuevos mercados. Además, en el caso de California ha resultado muy interesante conocer soluciones para el uso de aguas regeneradas en un momento de especial necesidad por la falta de infraestructuras hidráulicas en Andalucía.

De hecho, una de las primeras paradas de la expedición ha sido el Distrito Metropolitano de Agua, que abastece a 24 ciudades y que ya tiene normalizado el uso de este tipo de aguas que se utilizan incluso para el consumo ciudadano. También han compartido inquietudes con directivos de la consultora especializada Agetch Insight y han visitado el centro tecnológico Western Growers, especializado en la innovación en el mundo agrario.

El director gerente de la federación, Jaime Martínez-Conradi, ha asegurado que “estas misiones comerciales permiten conocer otros modelos y afianzar la posición de cooperativas que ya tienen negocios en el país visitado y explorar nuevos mercados para otras”.

Otro de los lugares que ha conocido la delegación andaluza es la empresa Melissa’s Produce, uno de los mayores distribuidores de frutas y hortalizas frescas de la Costa Oeste de Estados Unidos y La Española Meats, que es líder en la comercialización de productos españoles en Norteamérica.

Durante la estancia, han sido recibidos por el cónsul general de España en Los Ángeles, Juan Carlos Sánchez Alonso, con el que han abordado cuestiones como los cambios en el mercado norteamericano y la política arancelaria que afecta a muchos productos como la aceituna de mesa. Igualmente, han conocido el modelo cooperativo californiano de la mano de entidades de referencia como Almond Aliance y Blue Diamond Growers, ambas especializadas en la producción de almendras.

La misión comercial se ha completado con una visita al campus del Instituto Culinario de América, situado en Santa Helena, en pleno Valle de Napa, que es el mayor productor vitivinícola del país. Los cooperativistas han tenido allí contacto con futuros chefs y sus profesores a los que han hablado de la calidad de los alimentos que los agricultores y ganaderos andaluces.

×