Los Estados miembros de la Unión Europea (a excepción de Hungría) han dado este miércoles 9 luz verde a las contramedidas propuestas por la Comisión Europea (CE) para responder a los aranceles del 25% que Estados Unidos ha impuesto al acero y al aluminio, según han indicado fuentes diplomáticas y ha confirmado el Ejecutivo comunitario. Estas primeras medidas recogen en parte la petición del sector agrícola de no incluir productos agroalimentarios para evitar más represalias a los productos europeos, ya que se acaban incluyendo la soja o la almendra (a los que se oponían en España por su impacto en la ganadería) pero se aplazan y entrará en vigor el 1 de diciembre.

Las contramedidas aprobadas se van a empezar a aplicar de manera escalonada. Así, las aplicadas desde el 15 de abril abarcan comercio por valor de 3.900 millones de euros, mientras que las que se implementan desde el 15 de mayo engloban comercio valorado en 13.500 millones. Una tercera tanda de contramedidas a soja y a almendras

Las contramedidas aprobadas se van a empezar a aplicar de manera escalonada. Así, las aplicadas desde el 15 de abril abarcan comercio por valor de 3.900 millones de euros, mientras que las que se implementan desde el 15 de mayo engloban comercio valorado en 13.500 millones.

Una tercera tanda de contramedidas a soja y a almendras entrará en vigor el 1 de diciembre, por valor de 3.500 millones de euros.

La primera serie de contramedidas se corresponde con los productos a los que el bloque ya golpeó en la crisis comercial de 2018, pero de ella ha salido, por ejemplo el whisky bourbon, que sí era castigado anteriormente.

Formalmente, lo que hace la UE con este primer grupo de productos es no extender la suspensión de los aranceles con los que respondió hace años a la primera guerra comercial de Trump.

Dentro de esta variopinta lista se encuentran, por ejemplo, maíz dulce o arroz, puros, cigarrillos, aceites esenciales, calzado, diversos tipos de muebles, vidrios de seguridad u ópticos.

En segundo lugar, la Comisión Europea plantea otra extensa lista de productos estadounidenses que tendrán que pagar aranceles de hasta el 25 % a partir de mediados de mayo para cumplir con los tiempos de comunicación que establece la Organización Mundial de Comercio.

LOS NUEVOS ARANCELES A LA SOJA Y LA ALMENDRA NO ENTRARÁ EN VIGOR HASTA EL 1 DE DICIEMBRE Y SE DEJAN FUER AL BOURBON PARA QUE NO AFECTE AL VINO

Estas mercancías van desde los minerales y concentrados de cobre pasando por elementos muy específicos usados en la construcción de ingeniería civil como rieles ranurados, ciertos tipos de tubos metálicos o tablestacas, hasta gallinas ponedoras, diversos tipos de carne de ave o café, por poner solo algunos ejemplos.

Finalmente, la UE deja para el 1 de diciembre el inicio de la recaudación de una lista de cinco productos distintos de almendras y soja.

La Comisión Europea ha sacado finalmente el whisky bourbon de la lista de productos de Estados Unidos a los que aplicará aranceles, pese a que se encontraba en el documento original elaborado en marzo.

Bruselas sigue así las peticiones de algunas capitales, que habían pedido la retirada del bourbon después de que Donald Trump amenazase con imponer un arancel del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas europeas si este tipo de whisky era finalmente incluido en la lista comunitaria.

Fuentes comunitarias han indicado que la publicación del acto de ejecución no es «inmediata», sino que llevará «algunos días».

×