¿Sabemos realmente de dónde viene lo que comemos? Con esta pregunta arranca la campaña promovida dentro del marco de una Iniciativa Ciudadana Europea por ASAJA y Coldiretti, principal OPA italiana, que busca lograr un cambio legislativo real en la Unión Europea: que el etiquetado del origen sea obligatorio en todos los alimentos que entren en el mercado común.

La propuesta, registrada oficialmente en el sistema de iniciativas ciudadanas de la Comisión Europea, tiene como objetivo garantizar que los consumidores europeos tengan acceso a una información clara, transparente y veraz sobre el origen de los productos que consumen.

Además, se reclama que todos los alimentos, tanto los producidos dentro como fuera de la UE, cumplan los mismos estándares medioambientales, sanitarios y laborales que se exigen a los productores europeos.

La campaña parte de una reivindicación sencilla pero poderosa: los ciudadanos tienen derecho a saber qué están comprando, de dónde viene, cómo se ha producido y en qué condiciones. ASAJA anima a toda la ciudadanía a apoyar esta iniciativa, firmando en el siguiente enlace: https://eci.ec.europa.eu/049/public/#/screen/home

Esta iniciativa ciudadana europea se suma a la protesta de más de 20.000 agricultores y ganaderos que se manifestaron en la ciudad italiana de Parma ante la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para pedir rigor científico y médico en la evaluación de alimentos cultivados en laboratorio.

Desde ASAJA, que ha estado representada por el vicepresidente Juan Luis Delgado, presidente de ASAJA Salamanca y ganadero, hemos defendido la importancia de una Europa que escuche más a productores y consumidores, por lo que solicitamos a las instituciones comunitarias mayor rigor en la evaluación de la seguridad y el impacto medioambiental de los productos de laboratorio.

La principal petición es pedir mayor control sobre la mal llamada “carne” sintética “porque hoy por hoy se está promocionando en detrimento y perjuicio de la carne natural. Y lo cierto es que este producto de laboratorio no cumple ni los requisitos ni los estándares que cumplimos en la ganadería”, ha denunciado Juan Luis Delgado.

×