La Unión Extremadura ha anunciado que aplaza la manifestación prevista para el 26 de febrero a la espera del desarrollo de las medidas acordadas con la consejera de Agricultura. La Unión viene reclamando a la Junta de Extremadura una serie de modificaciones en la política agraria en la Región, ya que desde hace dos años no se realizan ni publican los costes de producción de productos agrícolas que están provocando la vente a pérdida de algunos de ellos.

Por poner dos ejemplos inmediatos, la organización destaca el precio del arroz o del tomate de industria. Así mismo reclaman flexibilizaciones en la aplicación de la PAC en la región o la modificación de la asignación de los fondos de desarrollo rural.

Entienden en la organización que es necesario modificar la actual política agraria de la Junta de Extremadura y ante el silencio de la misma, la Comisión Ejecutiva de la Organización había convocado una manifestación para el 26 de febrero en Mérida.

Pero el 17 de febrero la Consejera y Presidenta del Consejo Asesor Agrario convocó a esta entidad y en la misma se comprometió a realizar el estudio de los costes de producción de los productos agrarios extremeños así como destinar una partida del Pepac para ayudar a los agricultores y ganaderos que se jubilen, para incrementar el importe de la jubilación y que los mismos se comprometan a cesar en la actividad y transferir tanto la base territorial, el ganado y los derechos de producción a jóvenes para su primera instalación o para aumentar el tamaño de las explotaciones en manos de los mismos. Así mismo en el DOE del lunes 24 se publicaron pequeñas flexibilizaciones que facilitarán la gestión de las solicitudes únicas esta campaña.

Aunque desde la organización se considera que «las medidas acordadas son insuficientes, pero no dejan de ser un inicio de cambio en la política agraria de la Junta de Extremadura, por este motivo La Unión Extremadura vamos a seguir reivindicando las medidas que creemos necesarias para la mejora de las rentas de los profesionales del campo, pero vamos a dar un tiempo a la negociación y desarrollo de las medidas acordadas, por lo que la Comisión Ejecutiva de la Organización aplaza la manifestación programada para el 26 de febrero a la espera del desarrollo de las medidas aprobadas».

×