La tractorada a Bruselas organizada por APAG Extremadura Asaja ha partido este martes para exigir al Parlamento Europeo un cambio en las políticas agrarias de la Unión Europea en favor del campo y los consumidores y para trasladar los problemas del sector ya ha ha cruzado la frontera con Francia, donde ha contado el apoyo de muchos agricultores galos a su reivindicación.

La comitiva, que recorrerá casi 2.000 kilómetros, está compuesta por tres tractores y dos coches de apoyo, con ocho personas en total y no ha tenido fácil el camino sobre todo por las inclemencias meteorológicas, aunque tanto en Castilla y León, La Rioja, Navarra o el País Vasco han contado con la solidaridad del sector agrario, que se ha volcado en ayudarles y acompañarles para hacer su camino y su protesta más liviana.

El presidente de Apag, Juan Metidieri, ha compartido que el objetivo principal de este movimiento reivindicativo es defender los derechos del sector agrario en un momento «cumbre» para la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que en junio tendrá su primer borrador listo, por lo que, para ellos, es el momento para «hacerse oír».

DEJAN CLARO QUE «LAS REIVINDICACIONES DEL CAMPO EXTREMEÑO SON LAS DEL CAMPO ESPAÑOL»

Ha afirmado que quieren que los políticos «se enteren de lo que piensa el campo a la hora de legislar» y, que aunque «será cansado y largo», intentarán «que sea lo más ameno posible»

Como «la esperanza es lo último que se pierde», pretenden que el borrador incluya la modificación de la PAC y de las reformas que se le están imponiendo al campo, como los acuerdos de Mercosur, la ley de restauración de la naturaleza y la Agenda 2030.

La organización agraria ha dicho que el fin principal de esta movilización es trasladar directamente a las instituciones europeas las demandas de este sector, que «se encuentra en una situación crítica debido a las actuales políticas agrarias», a la vez que ha dejado claro que «las reivindicaciones del campo extremeño son las del campo español», ante una Unión Europea que a su juicio «legisla de espaldas al campo».

×