Parece la tormenta perfecta en pleno temporal de granizo y de falta de rentabilidad: Un mercado parado y una cosecha prometedora de cereal provoca una nueva semana de bajadas en las lonjas nacionales, con los precios en mínimos mientras se espera una buena campaña para los cereales.

Con este panorama, estos son los 3 esenciales de esta semana son, según el análisis semanal y los datos recopilados por Abastores:

  1. Caídas en el mercado nacional: El maíz en la lonja de Salamanca encadena su cuarta bajada consecutiva y se sitúa en 223 €/Tm, mientras los compradores se mantienen a la espera ante la debilidad del mercado.
  2. Expectativas positivas de cosecha: Se espera una buena campaña en gran parte de España, pero los bajos precios actuales generan gran preocupación entre los agricultores, que siguen sin cubrir costes.
  3. Leve repunte en los mercados internacionales: En Chicago, el trigo sube ligeramente mientras el maíz se mantiene plano. En Europa, tanto trigo como maíz cierran la semana al alza, impulsados por la demanda internacional y una ligera apreciación del euro

La tendencia bajista continúa en todas las lonjas nacionales por una semana más. Uno de los protagonistas ha sido el maíz en la Lonja de Salamanca, que ha perdido 6 €/Tm y encadena ya cuatro sesiones consecutivas de descensos, situándose en 223 €/Tm. La falta de movimientos por parte de los compradores mantiene el mercado muy parado, con escasos volúmenes de compraventa.

Por otro lado, las previsiones para la nueva campaña son muy positivas, con expectativas de una buena cosecha en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, la actual situación de precios es muy desfavorable para los agricultores, que siguen esperando un cambio en el mercado que permita activar las operaciones y cubrir, al menos, los costes de producción, pero siguen inmersos en lo que parece la tormenta perfecta en pleno temporal de granizo.

EL MERCADO INTERNACIONAL SE RECUPERA LEVEMENTE CON UN INFORME USDA DE TONO ALCISTA Y UN MERCADO MÁS ANIMADO EN EUROPA

En Chicago, el trigo registró un ligero repunte respecto a la jornada anterior, recuperándose desde los mínimos recientes, tanto en los contratos de entrega próxima como en los de nueva cosecha. En cambio, el maíz apenas mostró variaciones y continúa presionado en niveles bajos.

Las condiciones meteorológicas favorables para el desarrollo del trigo de invierno y el rápido avance en la siembra del maíz de primavera mantuvieron la presión bajista durante la jornada. Esta tendencia se sostuvo a pesar de un informe del USDA considerado alcista para las existencias de la campaña actual y menos negativo de lo esperado para la próxima.

Según Euronext, la semana termina con una leve recuperación de precios tras comenzar con caídas. El trigo subió +1 €/t en el contrato más cercano, y el contrato de septiembre de 2025 cerró en su nivel más alto desde el 2 de mayo. El maíz siguió esta tendencia, con subidas de 0,5 €/t tanto en el contrato de junio como en el de agosto, alcanzando también máximos de las últimas dos semanas.

Aunque el trigo francés no ha sido protagonista directo en las exportaciones recientes, el mercado ha reaccionado a señales de demanda internacional. En este cierre de campaña, la actividad se ha reducido de forma natural y los operadores centran ya su atención en las perspectivas de la nueva cosecha. Las ligeras subidas también reflejan, en parte, la apreciación del euro frente al dólar.

En el análisis cronológico semanal:

×