Navarra y Teruel están siendo testigos del progreso. En plena campaña de recolección, dos flamantes cosechadoras New Holland han comenzado a escribir un nuevo capítulo en la historia del campo español. Se trata de las primeras cosechadoras New Holland CR11 que pisan nuestro país: auténticas joyas de la ingeniería agrícola, concebidas para transformar la manera en que se cosecha el cereal a gran escala.
Con su llegada, España se suma al grupo pionero de países europeos que han confiado en la máquina más avanzada jamás diseñada por New Holland, presentada mundialmente en Agritechnica 2023. Se trata de una máquina que alcanza cotas de productividad sin precedentes y se anticipa a los desafíos de una agricultura moderna, sostenible y rentable.
La venta, por parte de los concesionarios oficiales New Holland de Maquinaria Agrícola Plumed en Teruel y Pedro Azpeitia en Navarra, junto con la puesta en marcha de estas dos unidades, en dos grandes explotaciones de las citadas provincias, representa un auténtico hito: Por primera vez, máquinas de estas características, diseñadas para grandes superficies y para cosechas de máximo volumen, entran en acción en nuestros campos.
La nueva CR11 no se trata simplemente de una nueva cosechadora. La nueva CR11 es una declaración de intenciones: máxima capacidad, pérdidas de grano prácticamente nulas, automatización total, eficiencia energética máxima y respeto por el suelo. Tecnología de muy alto nivel al servicio del agricultor moderno.
Inspirada en la célebre CR10.90, que aún ostenta el récord mundial de trigo cosechado en ocho horas (797,66 toneladas) desde 2014, la nueva CR11 supone una evolución natural de esa hazaña técnica, incorporando mejoras significativas en cada aspecto del proceso de recolección.
Con un motor FPT Cursor 16 de 775 CV en disposición longitudinal al avance, sus rotores Twin Rotor™ de 61 cm (24 pulgadas) de diámetro, su tolva de 20.000 litros y su alto caudal de descarga de 210 litros por segundo, sitúan a esta cosechadora en la cúspide de la productividad agrícola a nivel mundial.