La producción de algarroba ha disminuido un 30% respecto a 2021 por lo que se estima una cosecha de entre 15.000 y 20.000 toneladas este año con unos precios que se prevén que sean levemente superiores a la anterior campaña, según ha informado este miércoles la Asociación de Troceadores de Algarroba, que gestiona entre el 70 % y el 80 % del mercado de Mallorca.

La presidenta de la asociación y responsable de Es Garrover de Mallorca, Joana Verger, ha explicado en rueda de prensa que esta disminución de la producción es normal, porque habitualmente se alternan cada año cosechas más abundantes y menos cuantiosas, y de manera excepcional se habían dado dos años buenos consecutivos.

En cuanto al precio, los empresarios han manifestado que estiman que el costo de salida parecido al del año pasado, en torno a 1,50 euros el kilo, pero que no pueden dar datos exactos porque depende también de factores externos, como la posible bajada de los cereales, que en el último mes está dando una tendencia a la contención de los precios..

Aun así, la asociación ha detallado que a día de hoy, todo apunta a que el precio podría acabar siendo algo más elevado que el pasado año.

Los representantes del sector han destacado la relevancia de la agricultura ecológica, que en Mallorca ocupa 33.679 hectáreas, de las que 1.600 corresponden a algarroba.

Han señalado el «importante» cambio que han vivido los productores de algarroba, que han pasado de cultivar un fruto que se consideraba únicamente alimento para animales, a transformarlo en productos muy diversos para consumo humano, como por ejemplo crema untable o licor, auqnue eso también ha disparado en los útimos años los robos.

Actualmente Baleares concentra el 33% de la superficie total de cultivo de algarroba en España, con una producción anual en el conjunto del país de entre 100.000 y 150.000 toneladas de este fruto seco.

×