ASAJA Segovia ha advertido de la gran afección que está produciendo el mildiu en los viñedos de la provincia, por lo que ha propuesto a la Consejería de agricultura articular medidas compensatorias directas para los viticultores con problemas importantes producidos por el mildiu.

Durante este mes de junio se ha propagado de forma muy intensa la enfermedad por los viñedos, a pesar de que el mildiu es una enfermedad que no se da de forma habitual en nuestras latitudes, «pero en la campaña actual está causando verdaderos estragos, por lo que entendemos que la Administración debe hacer un esfuerzo para compensar las pérdidas tan importantes de nuestros viticultores», aseguran en una nota de prensa.

Las medidas compensatorias directas solicitadas por ASAJA Segovia para los viticultores, se pueden enfocar de distinto modo: ayudas directas, exenciones fiscales, asesoramiento y medios de defensa, inclusión el líneas de Agroseguro,…

Y para poder hacer más fuerza, solicitan a todos los viticultores que se pongan en contacto con ASAJA Segovia, para poder trasladar de forma concreta los daños causados por la enfermedad.

La organización recuerda que el viñedo es un cultivo de mucha importancia en esta provincia, tanto en la DO Rueda, DO Ribera y vinos de Valtiendas. Del sector vitivinícola viven muchas familias de nuestra provincia tanto de forma directa como indirecta.

El mildiu de la vid,  causado por el hongo Plasmopara vitícola, es una enfermedad fúngica que causa daños significativos en las vides, especialmente en condiciones de humedad y temperatura favorables. Los síntomas incluyen manchas aceitosas en las hojas, una pelusilla blanca en el envés, y daños en racimos y granos.

×