La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha hecho una propuesta inicial de desembalse de 277 hm³ para este año hidrológico 2023-2024, lo que supone un recorte medio de los recursos para el regadío del 25%, ante la grave situación de escasez de lluvias que padece la cuenca.

Así, se ha propuesto una reducción de 33 hm³ para los aprovechamientos de los regadíos no tradicionales de los ríos Segura, Mundo y Quípar, y un descenso de 37 hm³ para los regadíos tradicionales.

Esta propuesta se ha aprobado por unanimidad este jueves en la comisión, en la que también participan los regantes, aunque puede ser revisada y sujeta a la evolución del índice de escasez coyuntural del sistema global de la cuenca del Segura que, actualmente, se encuentra en alerta, según han informado fuentes de este organismo de cuenca.

El periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre 2023 ha sido el segundo periodo más seco de la última década, ya que las aportaciones acumuladas en la cuenca el año hidrológico 2022/2023 han sido de 229 hm³, unos 72 hm³ por debajo del ejercicio anterior.

Por su parte, los consumos acumulados de la cuenca del Segura en el año hidrológico 2022/2023 han sido de 333 hm³, estos registros son superiores en unos 46 hm³ con respecto al mismo periodo del año hidrológico anterior (202120/22), y superiores también, en unos 14 hm³, al objetivo de consumo para este año hidrológico fijado en la Comisión de Desembalse de mayo de 2023.

Asimismo, las existencias de recursos propios de la cuenca a 1 de octubre de 2023 es de 109 hm³; 104 hm³ inferior a las existentes en la misma fecha del año hidrológico anterior.

En cuanto a la precipitación media areal, en el pasado año hidrológico se registraron unas precipitaciones de 291 l/m², unos 94 l/m² por debajo de la media areal en el mismo periodo del año hidrológico anterior; unos 82 l/m² por debajo del promedio de los últimos cinco años, y unos 54 l/m² por debajo del promedio de los últimos 10 años, donde, porcentualmente, las precipitaciones han sido un 16 % inferior que en el promedio de la última década.

Por todo ello, la comisión ha formulado, por unanimidad, la propuesta inicial de desembalse de 277 hm³, cifra que lleva aparejada una reducción del 30% (33 hm³) de los derechos concesionales a todos los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar que no tengan la consideración de regadíos tradicionales anteriores al año 1933 (aprovechamientos “no tradicionales”).

En cambio, para todos los aprovechamientos de aguas del sistema de los ríos Segura, Mundo y Quípar que tengan la consideración de regadíos tradicionales anteriores al año 1933 (aprovechamientos “tradicionales”) la reducción es del 20% (37 Hm3) de los derechos concesionales en el año hidrológico 2023/2024.

La comisión ha constatado que, de no producirse lluvias en la cabecera del Segura, la cuenca se verá abocada a pasar a un escenario de sequía extraordinaria en el primer trimestre del año próximo, momento en el que se activarían las medidas del Plan Especial de Sequía.

Esta comisión es el órgano de gestión de la cuenca, en régimen de participación, con los usuarios, y en la misma se encuentran representantes de abastecimientos, regadíos y aprovechamientos hidroeléctricos.

×