La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) ha reclamado este miércoles que la Unión Europea (UE) impida el «uso indebido» del término ‘sostenible’ en la producción agraria, ya que su mala utilización «supone una competencia desleal para la producción ecológica«.
Así lo han expuesto fuentes de esta organización en un comunicado, en el que han asegurado que esta petición, a la que se suma SEAE, se ha trasladado ya a la Comisión Europea por varias entidades representantes del sector ecológico catalán.
A su juicio, el uso del término ‘sostenible’ como marca «genera confusión y, además, resulta «un engaño para los consumidores» ya que, a su juicio, dicho adjetivo evoca características que no están garantizadas por los criterios propuestos en la normativa sobre información alimentaria facilitada al consumidor (Reglamento (UE) 1169/2011).
También han apuntado que «vulnera» la Directiva 2005/29/CE, relativa a las prácticas desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior, «al inducir a error al consumidor medio, que puede hacerle tomar una decisión sobre su compra que de otro modo no habría tomado».
Han añadido que la organización paraguas del sector ecológico europeo, IFOAM Organics Europe, ha registrado igualmente una contribución en el procemiento técnico europeo TRIS, en la que se señala que «la agricultura ecológica es el único sistema de producción sostenible legalmente definido y regulado en la UE», a través del Reglamento 848/2018.
«El uso del término ‘sostenible’ supone una competencia desleal para la producción ecológica, que lleva décadas demostrando su sostenibilidad y está sujeta a estrictos controles que garantizan cumplir con las cualidades que se le atribuyen», han afirmado.
A su juicio, «la norma técnica para la evaluación de la sostenibilidad es mucho menos estricta que la certificación ecológica, lo que permite incluso el uso de insumos químicos y de transgénicos», lo que supone «un greenwhasing (lavado de imagen verde o ecopostureo) en toda regla».