Este 2 de abril se abre el plazo de presentación de las declaraciones de IRPF y patrimonio de 2024, que concluirá a finales de junio. Todas las organizaciones provinciales de ASAJA Castilla y León cuentan con departamento fiscal especializado al servicio de los agricultores y ganaderos, un servicio que les permite llevar al día todos sus asuntos y papeles y poder así centrarse en su actividad profesional.
A continuación, los Servicios Técnicos de ASAJA ofrecen un resumen de las principales novedades en las declaraciones de IRPF y patrimonio que repercuten en los profesionales de la agricultura y la ganadería, información que pueden ampliar con detalle en nuestras oficinas.
Quién tiene que declarar
Con el actual sistema de cotización por ingresos reales, todos los autónomos que hayan estado dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en algún momento de 2024 deberán presentar la RENTA obligatoriamente en 2025.
Límites para estimación objetiva
Para el año 2024 se prorrogaron, en los mismos términos que se viene haciendo cada año desde 2016, los límites excluyentes del método de estimación objetiva del IRPF y para la aplicación de los regímenes especiales simplificado y de la agricultura, ganadería y pesca.
Así, se mantiene para el año 2024 el actual límite de 250.000 euros para el conjunto de actividades agrícolas, forestales y ganaderas.
Reducciones
Para las actividades agrícolas y ganaderas que determinen su rendimiento neto por el método de estimación objetiva, se establecen las siguientes reducciones:
- Minoración del rendimiento neto por la adquisición de gasóleo agrícola y de fertilizantes para el ejercicio 2024.
- Se mantiene la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables a las actividades agrícolasde Uva de mesa (0,32), Flores y platas ornamentales (0,32) y Tabaco (0,26) en el método de estimación objetiva del IRPF.
- Se mantiene la aplicación de los índices correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen (a tal efecto) energía eléctrica, introducidos en 2023.
Los módulos, pendientes
A la espera de que se publique la normativa sobre posibles reducciones de módulos por adversidades climáticas y otras circunstancias excepcionales del año pasado, en las oficinas de ASAJA ya estamos asesorando a los profesionales del campo en esta gestión, recopilando los datos fiscales y la documentación necesaria.
Novedad: pago de la renta a través de Bizum
Por primera vez, los contribuyentes pueden pagar su declaración del IRPF mediante Bizum, además de los métodos tradicionales como domiciliación bancaria, cargo en cuenta, NRC (Número de Referencia Completo) o pago en oficina bancaria.