La consejera de consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corra, y la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, han presidido la firma de los convenios que por valor de 76 millones de euros para la modernización de regadíos del Canal de Villadangos (León) y Vegas de Saldaña-Carrión y Villamoronta (Palencia).
En el primer proyecto, la Junta, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, va a destinar cerca de 23 millones de euros para finalizar la segunda fase de las obras de modernización de la zona de regadío perteneciente a la Comunidad de Regantes del Canal de Villadangos, en León.
Este presupuesto, que contempla una superficie de 3.069 hectáreas y beneficiará a un total de 679 regantes de los municipios de Bustillo del Páramo, Cimanes del Tejar, Santa Marina del Rey y Villadangos del Páramo, se reparte entre dos actuaciones.
Por un lado, están los 12,3 millones de euros (26% del presupuesto total) que el Gobierno autonómico aporta al convenio de colaboración para acometer las obras de transformación del sistema de riego, suscrito en la mañana de hoy en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo con el Estado (aporta el 50 %) y la Comunidad de Regantes (el 24 % restante).
Estos se circunscriben a la transformación del riego por gravedad en riego por presión a demanda, priorizando el ahorro de agua y energía al incorporar sistemas de riego presurizado, gestión de la red de riego por telecontrol y el correspondiente sistema de comunicaciones y software, “o lo que es lo mismo, equipándolo con las últimas tecnologías para mejorar su eficiencia y competitividad, permitiendo disminuir la utilización de agua en un 20-25 % y reduciendo los costes de producción en más de un 30 % con respecto a zonas no modernizadas”, según ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral.
Y, por otro, los 10,6 millones de euros con los que la Junta sufragará las futuras actuaciones derivadas de la infraestructura rural de la zona, “destinados a la adecuación y construcción de caminos, acequias y desagües sin coste alguno para los regantes”, ha agregado la consejera.
CONTINÚA LA MODERNIZACIÓN DE LAS 2.510 HECTÁREAS DE REGADÍO DE LAS VEGAS DE SALDAÑA, CARRIÓN Y VILLAMORONTA CON UNA INVERSIÓN DE 20,3 MILLONES
En el segundo proyecto para la modernización de regadíos, la Junta va a destinar más de 20,3 millones de euros para continuar con la modernización de las 2.510 hectáreas que componen la zona de regadío perteneciente a la Comunidad de Regantes de las Vegas de Saldaña, Carrión y Villamoronta.
Este presupuesto, que beneficiará a un total de 220 regantes de los municipios de Saldaña, Villaluenga de la Vega, Santervás de la Vega y Pedrosa de la Vega, se reparte entre dos actuaciones.
Por un lado, están los 14,3 millones de euros (26 % del presupuesto total) que el Gobierno Autonómico aporta al convenio de colaboración para acometer la segunda fase de las obras de transformación y de la modernización de regadíos, suscrito en la mañana de hoy en la localidad palentina de Saldaña con el Estado (aporta el 50 %) y la Comunidad de Regantes (el 24 % restante).
El riego actual por gravedad se sustituirá por un sistema de presión a demanda, priorizando el ahorro de agua y energía al incorporar sistemas de riego presurizado, gestión de la red de riego por telecontrol y el correspondiente sistema de comunicaciones y software, “equipándolo con las últimas tecnologías para mejorar su eficiencia y competitividad, permitiendo disminuir la utilización de agua en un 20-25% y reduciendo los costes de producción en más de un 30% con respecto a zonas no modernizadas”, según ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral.