Las organizaciones ASAJACOAG, Cooperativas Agroalimentarias de España y AEOFRUSE, estiman que la producción de almendra grano alcanzará las 125.054 toneladas en la campaña 2024. La estimación del sector de frutos secos sitúa la previsión de cosecha de almendra en 125.000 toneladas con un 10% respecto a la pasada campañaen esta campaña se sitúa un 41% por encima de la media de los últimos cuatro años, en los que se viene aplicando una nueva metodología de cálculo, y un 10% respecto a la pasada campaña.

Este año la superficie productiva es de 552.748 hectáreas, lo que supone un incremento de casi el 3% respecto al pasado año. Este aumento se debe a la entrada en producción de más de 14.000 hectáreas, principalmente de regadío en las regiones de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Esta entrada de producción de nuevas plantaciones de regadío, junto a las lluvias primaverales y la ausencia de heladas, han amortiguado en parte el impacto negativo de los efectos de la sequía que aún siguen padeciendo las principales zonas productoras, con especial incidencia en la zona sur de España y en las plantaciones de secano.

Esas lluvias primaverales, aunque no han beneficiado a todas las regiones por igual, en general han disipado en parte los peores temores de que la cosecha de 2024/2025 se viera de nuevo gravemente afectada no solo a nivel de volumen, sino también en calibre como en la anterior campaña.

La superficie de producción ecológica supera las 137.000 hectáreas, lo que supone el 25% de la superficie total, y se ha incrementado en 31.000 hectáreas respecto a la campaña anterior.

La labor realizada por las distintas mesas territoriales ha sido, como es habitual, trascendental para el correcto desarrollo y determinación de las previsiones en cada zona de producción.

Se pueden ver todos los detalles de estas estimación del sector de frutos secos aquí.

×