La Unión Extremadura ha presentado a los partidos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura una Propuesta de pronunciamiento de la Cámara para rechazar el acuerdo UE-Mercosur. La Comisión Europea ya ha aprobado el acuerdo comercial pero este tendrá que ser ratificado tanto por el Consejo de la UE como por el Parlamento europeo.

Para la organización este acuerdo comercial, representa una discriminación para el sector agrario de la Unión Europea ya que el mismo no establece unas normas iguales de producción para los agricultores amparados por dicho acuerdo comercial.

Así, recuerda que «en los productores agrarios de la UE se nos exige una serie de requisitos para poder producir para garantizar la seguridad alimentaria y el mantenimiento del medio ambiente, pero estas mismas normas no se aplican a los productos importados de los países que componen Mercosur, para poner algunos ejemplos ilustrativos podríamos nombrar a las importaciones de soja transgénica, productos producidos en zonas deforestadas, permitir el uso de hormonas en  las carnes o el uso de fitosanitarios prohibidos en la U.E. como el arsenito sódico».

Asimismo, consideran que los efectos del acuerdo sobre las producciones europeas van a suponer una reducción del potencial productivo de la UE, que se verá sustituido por producciones de los países Mercosur (en este caso), menos rigurosos en la lucha contra el cambio climático y, por lo tanto, con un aumento de la huella de carbono tanto en la producción como en el transporte.

Tampoco se cumple el objetivo enunciado por la U.E. de priorizar el mercado de cercanía o el de reducir la huella de carbono en los productos agrarios.

La Unión ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Agricultura por el cual el Gobierno de España va a exigir que todos los acuerdos comerciales contemp0len las llamadas cláusulas espejo, esto es, que se exijan las mismas condiciones de producción a los productos importados que a los producidos en la U.E.

Por todo ello, insisten en que si se ratifica el acuerdo UE-Mercosur, «tal como está redactado, traería nefastas consecuencias para el sector agrario extremeños en producciones tan importantes como en vacuno de carne, el arroz, el sector apícola etc. por este motivo, todas las fuerzas políticas de la Región se debería oponer a firmar un acuerdo comercial que discrimina a los productores de Extremadura, en este sentido, La Unión ha remitido una solicitud a la totalidad de partidos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura para que a través de los artículos 217 y 218 del Reglamento de la Asamblea se tramite una propuesta de Pronunciamiento de la Cámara, en la que se inste al Gobierno a no ratificar el acuerdo enunciado».

Asimismo solicitan a Psoe, PP, Vox y Podemos a que insten a sus eurodiputados a votar en contra de la ratificación de dicho acuerdo comercial en el Parlamento Europeo.

×