Este fin de semana la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Sierra de Cádiz, ‘Olivera 2025’, que se celebra en el Pabellón de Festejos del Recinto Ferial de Olvera ha llegado a su séptima edición. Más de 30 empresas muestran sus productos y servicios, una presencia comercial que llena los 1.800 metros cuadrados del pabellón de festejos del recinto ferial olvereño.
La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, acompañada de los productores, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua, y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Francisco José Moreno, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz,Carlos Javier García, ha inaugurado Olivera 2025. Esta edición cuenta con un embajador muy especial, Enrique Sánchez, presentador del programa Cómetelo de Canal Sur TV, al que la alcaldesa ha nombrado embajador oficial de Olivera 2025.
Al acto también han asistido como invitados especiales de esta edición de ‘Olivera 2025’ el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González y una importante representación de la Denominación de Origen Protegida Gamoneu Cangas de Onís, diputadas provinciales y miembros de la Corporación Municipal.
La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, ha destacado durante la apertura de ‘Olivera 2025’ que esta Feria es el mejor escaparate para promocionar el AOVE de nuestra comarca ‘Olivera abre sus puertas con la ilusión de dar a conocer nuestro producto más afamado, nuestro producto de mayor renombre, como es nuestro aceite de oliva virgen extra”. La alcaldesa ha querido abrir Olivera agradeciendo a las familias olvereñas el apego a la tierra, a los agricultores, a los productores el esfuerzo que realizan para trabajar el olivar de montaña “mi reconocimiento y agradecimiento a todas las familias, agricultores, productores que recorren los cerros, el olivar de montaña, para sacar los mejor de cada unos de los olivos que rodean el municipio”.
Durante su intervención la alcaldesa de Olvera también ha agradecido el apoyo económico recibido por parte de la Diputación de Cádiz para organizar esta feria y promocionar un producto de gran calidad y diferenciador, referente del sector agroalimentario de la Sierra de Cádiz, el aceite de oliva virgen extra, el oro liquido de la Sierra de Cádiz.