La primera tormenta de granizo de la campaña de fruta de este año ha causado este sábado graves daños en parte de la cosecha de melocotón y pera en Lleida (Cataluña) Las comarcas leridanas afectadas han sido Segrià, Noguera, Urgell y Pla d’Urgell. El Ejecutivo catalán ha convocado una Mesa Agraria durante esta semana para analizar y dar respuesta a sus efectos en el campo.
Según las primeras valoraciones del presidente de Asaja en Lleida, Pere Roque; el presidente de JARC Joan Carles Massot y el responsable de fruta dulce de Unió de Pagesos, Jaume Gardeñes, los daños en las cosechas serían muy importantes.
Alcarràs y Torres de Segre son dos de los municipios en los que el granizo, del tamaño de un garbanzo, ha causado más daños, han explicado a Efeagro el alcalde de Alcarràs, Gerard Companys (Junts), y el agricultor de Torres de Segre Osvald Esteve.
El productor ha explicado que, en algunas fincas de Torres de Segre, además de tocar los frutos, el pedrisco ha desfoliado los árboles, «un dato indicativo de las grandes pérdidas que ha ocasionado la tormenta en el pueblo».
“El granizo ha tocado toda la zona frutera; la fruta ya estaba formada. Es pronto para valorarlo, pero donde más daños habrá será en la fruta de hueso, melocotón, y en pera, ahora hay que valorar los porcentajes”, ha afirmado Pere Roqué.
CONVOCADA UNA MESA AGRARIA TRAS DETECTARSE PÉRDIDAS DEL 100% EN ALGUNAS EXPLOTACIONES
Por su parte el gobierno catalán ha anunciado que convocará durante esta semana una Mesa Agraria para analizar y dar respuesta a los efectos de la tormenta de granizo, que ha dejado «una situación muy crítica» en unas 40.000 hectáreas de cultivo.
Así lo ha dicho este domingo en declaraciones a los periodistas el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, que ha visitado la zona cero de la granizada que el sábado afectó a las citadas explotaciones agrarias.
Ordeig, que ha trasladado la «gran preocupación» que existe en el ejecutivo catalán por las consecuencias de este episodio meteorológico, ha llamado a «ir todos a una para dar una respuesta» a los agricultores afectados, dado que algunos de ellos habrán perdido incluso el 100 % de sus cosechas.
«No podemos permitir que ningún agricultor tenga que abandonar su trabajo por no poder superar esta situación. Los esfuerzos de todo el año se han ido al garete por media hora de granizada», ha lamentado Ordeig.
Ha añadido que la situación es «grave» y «tendrá consecuencias económicas catastróficas» y que el gobierno catalán «hará lo imposible» para movilizar recursos, lo que deberá pasar por acometer modificaciones presupuestarias que permitan cubrir hasta donde sea posible los daños registrados.
No ha dado cifras económicas de los daños causados, ya que ha dicho que habrá que esperar a los peritajes de Agroseguros que se hagan a partir del martes.