El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado este martes 22 que el Gobierno ha desplegado un plan de respuesta y relanzamiento comercial para proteger a los sectores más afectados por los futuros aranceles anunciados por Estados Unidos con medidas presupuestadas en 14.320 millones de euros que constituyen una red de seguridad para empresas y  trabajadores.

En respuesta a una pregunta parlamentaria en la sesión de control al Gobierno en el Senado, el ministro Planas ha recalcado que la aspiración de España, como potencia agroalimentaria, es mantener y ampliar sus mercados, y que para ello está dispuesta a “negociar, negociar y negociar” acuerdos de colaboración. El ministro ha expresado su confianza en que las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos concluyan con un acuerdo satisfactorio y que finalmente no se impongan esos futuros aranceles anunciados.

Al margen de los aranceles, en respuesta a otra pregunta sobre el sector del vino, el ministro se ha referido a las negociaciones que deben mantener el Consejo y el Parlamento Europeo sobre las medidas de impulso propuestas por la Comisión Europea, que cuentan con el apoyo de España, y ha destacado tres ámbitos en los que considera necesario actuar.

En primer lugar la gestión del potencial productivo, sobre la que ha señalado que no es coherente plantear autorizaciones de nuevas plantaciones cuando hay una sobreproducción, si bien ha matizado que ésta no se da en el conjunto del sector en España, solo en determinadas denominaciones de origen y zonas de producción.

En segundo lugar ha mencionado la necesidad de tomar medidas para adaptar los cultivos al cambio climático, con medidas innovadoras y la introducción de variedades más resistentes. Y por último se ha referido a la adaptación del sector a las nuevas tendencias de consumo, para lo que sería conveniente una regulación de los vinos desalcoholizados y bajos en alcohol y reforzar y reorientar las campañas de promoción.

×