El Gobierno español dará ayudas directas con fondos europeos para los agricultores que no puedan sembrar arroz este año en la Albufera de Valencia, ha anunciado este viernes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas en su visita a la zona acompañado del comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen.
Alrededor de un centenar de hectáreas afectadas por la acumulación de barro no podrán sembrarse este año en la zona, adonde se ha desplazado Planas para comprobar el estado de los trabajos.
Planas ha destacado que los trabajos permitirán efectuar la inundación de las acequias y comenzar a sembrar a partir del 1 de abril en unas 14.000 hectáreas, pese a que quedarán unas 120 o 150 que no podrán cultivarse, según un mensaje difundido en la cuenta del MAPA de la red social «X».
El Gobierno ha resaltado que están trabajando en esa área de «especial importancia ambiental y productiva» para limitar, acondicionar y reparar las acequias que suministran agua a los arrozales de La Albufera a través de la empresa estatal Tragsa.
Para los productores de arroz afectados, el titular de Agricultura ha asegurado que habilitarán ayudas directas con fondos europeos.
Hasta el momento se han concretado actuaciones por más de 8,2 millones de euros en las distintas acequias, según la información del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Planas ha viajado este viernes a Valencia junto al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, para apoyar a los agricultores que han sufrido los daños de la pasada DANA de octubre y conocer el avance de las obras con el fin de recuperar la normalidad en el campo.
Da igual que pongan parches si no acometen las obras necesarias para que esto no vuelva a ocurrir (la gota fria ocurre de toda la vida y el año que viene puede volver a ocurrir), así que de no limpiar cauces, hacer embalses para regular, o hacer las infraestructuras, por muchas ayudas estupidas y parches que se?aporte no se solucionará nada.