Central Lechera Gallega, empresa de referencia en el sector del queso español, ha logrado la certificación FSSC 22000, uno de los estándares internacionales más rigurosos en materia de gestión de la inocuidad alimentaria. Esta distinción reconoce la excelencia de sus procesos productivos y reafirma el compromiso de la compañía con la calidad y la seguridad de sus productos lácteos.
El certificado, emitido por Bureau Veritas Iberia, S.L., confirma que la planta de Central Lechera Gallega, ubicada en Cuntis (Pontevedra), cumple con los requisitos de la norma ISO 22000:2018, los requisitos adicionales de la FSSC 22000 (versión 6), así como con la especificación técnica ISO/TS 22002-1:2009.
Cabe destacar que la FSSC 22000 (Food Safety System Certification) es una norma reconocida a nivel mundial por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), y se basa en los principios de gestión de riesgos para garantizar productos seguros y de alta calidad.
La certificación es aplicable a la elaboración de quesos frescos, tiernos y semicurados, en distintas fases como pasteurización, cuajado, moldeado, prensado, salado, maduración y envasado. También abarca el corte en cuñas o tacos de dichos quesos, garantizando la seguridad e inocuidad del producto en toda la cadena de producción.
«Esta certificación es el resultado del esfuerzo continuo de todo nuestro equipo por mantener los más altos estándares de seguridad alimentaria. Refuerza la confianza de nuestros clientes y consumidores, y nos impulsa a seguir innovando con responsabilidad y excelencia», ha afirmado Diego Castro, director general de Central Lechera Gallega
Con esta certificación FSSC 22000, Central Lechera Gallega refuerza su posición como referente en el sector lácteo gallego, asegurando a consumidores y clientes la máxima garantía en la fabricación de sus productos.