Victorino Martín / Presidente de la Fundación del Toro de Lidia

Hoy celebramos, como cada 16 de mayo, el Día de la Tauromaquia. Un día para que la humanidad pueda acompañarnos en la alegría de vivir una expresión cultural que es patrimonio del mundo entero.

La tauromaquia es el regalo cultural de España a la diversidad cultural de la humanidad. Un patrimonio del que personas de muchos países tenemos hoy la responsabilidad de su cuidado, la responsabilidad de su traslación de generación en generación.

Los toros son una cultura universal que siempre han sentado juntos a los que son diferentes. A personas que alrededor del toro, unidos por una pasión común, de pronto encuentran que es mucho más lo que les une, que lo que les separa.

Y eso le da miedo a mucha gente, que nos prefieren a todos bien ordenados, cada uno en su trinchera ideológica cada vez más profunda y estrecha. Algunos nos quieren enfrentados, y el toro nos une alrededor de una cultura común.

Grupos totalitarios en todo el mundo, con el respaldo siempre de lobbies multimillonarios animalistas, están hoy en día redoblando sus esfuerzos por acabar con nuestra cultura en muchos lugares como Colombia, México o España.

Temen al pueblo unido en su diversidad, libre y feliz en la celebración colectiva de los toros, temen al pueblo eligiendo libremente su cultura, temen las plazas llenas de jóvenes y mayores disfrutando de la tradición compartida de la tauromaquia.

Por eso, ante la tristeza totalitaria de unos, confrontemos nuestra alegría en este Día de la Tauromaquia, un día que decir con intensidad y orgullo, ¡que viva la tauromaquia!

×