El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha calificado el final de la tractora a Bruselas como «un antes y un después en la lucha del campo extremeño y español por hacerse oír en Europa». En sus declaraciones, Metidieri no ha obviado la polémica creada y ha subrayado el impacto mediático del encuentro con Carles Puigdemont, al que ha calificado como una «estrategia maestra» para hacerse ver ante Europa.
«Sabemos perfectamente que Puigdemont no está a favor de ninguna de nuestras reivindicaciones. Sus hechos y acciones siempre han sido contrarios al campo. Pero utilizarle mediáticamente nos ha servido para hacernos ver más ante Europa, y eso ha sido clave para amplificar nuestra voz en esta lucha», ha afirmado en respuesta a las criticas recibidas.
En este sentido, el líder agrario ha aclarado que la verdadera interlocución se ha producido con los grupos parlamentarios legitimados para representar al sector, destacando que «en este caso, solo ha sido VOX quien nos ha escuchado y mostrado su apoyo de forma clara y directa en Bruselas». Ha sido una reunión de más de dos horas de duración.
Metidieri ha querido agradecer especialmente el esfuerzo de todo su equipo, que ha recorrido Europa durante siete días con determinación, así como la organización que ha respaldado la acción desde Extremadura. También ha tenido palabras de reconocimiento para los agricultores y ganaderos de España, Francia y Bélgica, que se han sumado solidariamente a una «proeza sin precedentes», recordando que ha sido un recorrido sin precedentes que ha unido a agricultores y ganaderos de todos estos países en defensa del sector primario.
Desde APAG Extremadura Asaja se continuará trabajando para hacerse ver ante Europa y que las instituciones europeas dejen de darle la espalda al campo y reconozcan de una vez la realidad del sector primario, vital para el presente y futuro de Europa.