Las exportaciones de fresas, frambuesas y arándanos frescos de Andalucía entre enero y marzo de 2024 han alcanzado los 567,5 millones de euros, cantidad que supone el 80% de las ventas internacionales de estos frutos rojos de España. En total, en el país se han vendido en mercados extranjeros fresas, frambuesas y arándanos por valor de  710 millones de euros.

En concreto, en el primer trimestre de 2024 la Comunidad Autónoma andaluza ha exportado fresas frescas por valor de más de 334,5 millones de euros, montante que supone un crecimiento del 8,6% en comparación con las ventas del mismo período del año anterior (casi 308 millones de euros). Respecto al total de España, las transacciones andaluzas concentran más del 80% del valor de las exportaciones nacionales de este alimento (cerca de 418 millones de euros).

Por su parte, las ventas internacionales de frambuesas frescas de Andalucía han superado los 133,6 millones de euros entre enero y marzo de este año, registrando así un incremento del 1,6% respecto a los mismos meses de 2023 (131,5 millones). A nivel nacional, estas exportaciones suponen casi el 84,5% del valor total de transacciones españolas de este fruto rojo en el extranjero (cerca de 158,4 millones).

En el caso de los arándanos frescos andaluces, el crecimiento del valor de las exportaciones ha sido del 45%, ya que las ventas en mercados internacionales han alcanzado los 99,3 millones de euros en el primer trimestre de 2024 mientras que el año anterior rondaban los 68,4 millones. Respecto al total nacional (133,8 millones de euros), estas exportaciones suponen el 74% de las ventas españolas de este alimento en el extranjero.

PEPINOS, AGUACATES Y BERENJENAS

Entre otros productos hortofrutícolas, los pepinos, aguacates y berenjenas han tenido también un importante peso en las exportaciones agroalimentarias de Andalucía del primer trimestre de 2024. En concreto, las ventas internacionales de pepino andaluz fresco o refrigerado durante estos primeros meses del año han alcanzado los 292,1 millones de euros, dato que supone más del 80% del total de España (364,2 millones).

En el caso de las exportaciones de aguacates frescos o secos de Andalucía, entre enero y marzo de 2024 se han superado los 122,7 millones de euros. Esta cantidad se corresponde con el 83% del valor alcanzado por estas transacciones en el país, que se han acercado a los 148 millones de euros.

Por último, las ventas de berenjenas frescas o refrigeradas andaluzas en mercados extranjeros han reportado más de 57,8 millones de euros, montante que supone el 80,2% del total de las exportaciones de España de este alimento en el primer trimestre de 2024 (casi 72,2 millones de euros).

×