Agroseguro estima que las tormentas de pedrisco ocurridas el pasado fin de semana pueden haber afectado a cerca de 10.000 hectáreas de frutales en Cataluña mientras que solo en la Comunitat Valenciana denuncian 8.000 las hectáreas afectadas con pérdidas iniciales de tres millos, según AVA-ASAJA.

Para Agroseguro, los núcleos tormentosos descargaron en forma de pedrisco y de manera muy intensa sobre la provincia de Lleida, muy especialmente en la zona del valle del Ebro.

Las producciones de fruta de hueso y pepita situadas en las comarcas de Segrià, Pla d`Urgell, Urgell y Segarra han sido las más afectadas, con una estimación de daños en casi 10.000 hectáreas, lejos de las 40.000 de las que habla la Generalitat catalana. Aunque en menor medida, este evento también ha provocado siniestros en otros cultivos, como cereales de invierno, cerezos, almendro y colza.

En estos primeros días ya se han recibido en Agroseguro partes de siniestro de unas 2.000 hectáreas de cultivo aseguradas, y la entidad recomienda que se remitan las comunicaciones a la mayor brevedad, con el fin de agilizar y planificar los trabajos de peritación. Ya se ha comenzado a realizar primeras visitas a las zonas afectadas y las tareas de evaluación de daños empezarán en los próximos días.

Además, la sucesión de tormentas ocurridas en los últimos días ha afectado también a otras zonas productoras del valle del Ebro, como Aragón o La Rioja, así como a la Comunidad Valenciana y a Extremadura.

Precisamente en la última tormenta de granizo provocó ayer daños de diversa magnitud afectando a un total de 8.500 hectáreas en las comarcas de la Ribera Alta, l’Horta Sud y la Hoya de Buñol, según una primera estimación de urgencia de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

De esa superficie, 2.400 hectáreas se vieron perjudicadas de forma considerable, causando pérdidas iniciales de unos 3 millones de euros. La fruta de hueso fue la principal afectada con mermas de hasta el 100% de la cosecha, aunque también se vieron mermados otros cultivos como cítricos, caqui, viña, aguacates y almendros.

Los términos municipales más azotados por esta granizada fueron Montroi, Real, Alfarp y Llombai, afectados de manera muy especial con pérdidas de hasta el 100%, Picassent y Turís, con daños también significativos en diversos puntos de sus términos municipales y en menor medida Alginet, Catadau, Montserrat, Godelleta, Carlet y Alborache.

Las producciones agrícolas más castigadas por el pedrisco fueron los frutales de hueso como los ciruelos, nectarinas y los melocotones –cuyas variedades extratempranas están iniciando la recolección–, los cítricos –que se hallan en plena fase de floración y cuajado–, los caquis –que están empezando a brotar–, aguacates, almendras y viña. Asociados de las zonas más damnificadas advirtieron de que «en algunos campos de frutas de hueso se da por terminada la campaña».

×