El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha fijado el valor provisional del pago específico del cultivo de algodón 2024 en 1.190,15 euros por hectárea, según ha especificado en su web el Fondo Español de Garantía Agraria (Fega), una cantidad inferior a la abonada finalmente el pasado año, cuando se pagó un montante de 59,5 millones de euros anuales, lo que representó 1.241 euros por cada hectárea.
La superficie determinada para recibir su pago es de 50.073,33 hectáreas, de las que la gran mayoría (49.983) corresponden a Andalucía.
El Fega ha informado de que con la fijación de ese importe provisional se puede realizar un primer pago de la ayuda, que podrá alcanzar hasta el 90% del valor total siempre que se hayan finalizado los controles para verificar que se cumplen las condiciones de admisibilidad para su cobro.
También ha precisado que el importe unitario definitivo de la ayuda se realizará en mayo, después de que las comunidades autónomas comuniquen al propio Fega, antes del 30 de abril, la superficie total determinada sujeta a este pago.
Como se recordará el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició en diciembre de 2023 un procedimiento de audiencia pública del proyecto de orden sobre el pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2023/2024 y siguientes, con un valor provisional de 1.241,555 euros por hectárea admisible, a efectos de recabar la opinión de las organizaciones representativas del sector y de los ciudadanos, en general.
La base de la norma fue el Reglamento (UE) 2021/2115, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la PAC, que establece un pago específico a los cultivadores de algodón.