ASAJA Granada ha acusado a la Junta de Andalucía de rematar a los productores de frutos secos al dejar fuera a gran parte del sector productor de frutos de cáscara de la provincia de Granada en las ayudas excepcionales por sequía establecidas en la Orden de 22 de mayo para determinados sectores y comarcas de Andalucía, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 23), publicadas este martes 3 en el BOJA n. 104. Tras la injustificable exclusión de Granada en las ayudas estatales del Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, con cargo a la reserva de crisis de la PAC

Para la organización agraria, «ahora la administración autonómica ha perdido la oportunidad de corregir esa injusticia y ha optado por profundizarla, al incluir únicamente tres comarcas: Guadix, Baza y Huéscar y excluir otras zonas gravemente afectadas por la sequía como Iznalloz, Alhama-Temple y el Valle de Lecrín, donde la producción de frutos de cáscara también ha sufrido enormes pérdidas. Aunque estas ayudas autonómicas se destinan tanto a frutos de cáscara como a olivar y cereales, y a los sectores ganaderos de ovino y caprino y bovino en extensivo y semiextensivo, lo cierto es que su aplicación territorial ha sido de nuevo claramente desequilibrada».

El caso resulta especialmente grave porque consideran que Granada cumple de sobra con los criterios técnicos establecidos para acceder a las ayudas, como es haber sufrido pérdidas superiores al 30% en 2024 respecto a la media de los últimos cinco años tratándose, además, de la principal productora de almendra de Andalucía y una de las más importantes de España.

“LO MÁS DECEPCIONANTE ES QUE SE POSICIONÓ PÚBLICAMENTE DEL LADO DEL SECTOR RECLAMANDO AL GOBIERNO SU INCLUSIÓN Y HA TERMINADO POR ACTUAR DE LA MISMA MANERA”

«A pesar de ello, ni el Ministerio de Agricultura reconoció esta realidad, ni ahora lo ha hecho la Junta de Andalucía. Y lo más decepcionante es que esta última, que en su momento se posicionó públicamente del lado del sector reclamando al Gobierno central la inclusión de Granada, ha terminado por actuar de la misma manera, negando las ayudas donde más se necesitan y reforzando la sensación de abandono institucional que sufre el campo granadino al rematar a los productores de frutos secos».

A ello se suma una gestión desigual por parte de la Administración autonómica, que ha decidido incluir en su totalidad las comarcas del Alto y Bajo Almanzora, en la provincia de Almería —75 de los 103 municipios—, pese a que esta provincia ya fue beneficiada íntegramente por el Real Decreto estatal y que esto supone en la práctica una doble compensación para los frutos de cáscara y por la misma causa, contradiciendo las propias bases reguladoras de las ayudas autonómicas que prohíben expresamente la sobrecompensación del daño. Por eso, se preguntan ahora «¿Qué va a pasar con los fondos que no puedan otorgarse por esta duplicidad? ¿Se van a redistribuir hacia las zonas excluidas o simplemente se perderán?».

La Junta de Andalucía «ha defraudado, sin duda, las expectativas del sector agrario granadino. En lugar de corregir la injusticia inicial del Ministerio, ha contribuido a agravarla con un reparto parcial y territorialmente injusto». Por eso, desde ASAJA Granada «no aceptamos que se castigue al campo granadino mientras otras provincias reciben un trato preferente y exigimos un reparto equitativo, transparente y acorde a los daños reales sufridos por nuestros agricultores y ganaderos».

×