La fertilización uno de los factores más determinantes para la producción agrícola en la que el agricultor tiene la capacidad de decisión, y, por lo general, el nitrógeno es el nutriente que más frecuentemente limita la producción, como bien conoce EuroChem y su gama de fertilizantes ENTEC®.
La aplicación insuficiente de nitrógeno puede tener graves consecuencias económicas para el rendimiento de muchos cultivos, mientras que una fertilización excesiva aumenta el riesgo de contaminación ambiental.
IMPORTANCIA DEL TIPO DE FERTILIZANTES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA
Algunos de los factores más importantes a tener en cuenta para realizar una fertilización de precisión son el tipo de abono y sus características físicas y químicas. Las características físicas son fundamentales para garantizar que los mapas de aplicación de nutrientes realmente se efectúan con precisión. Realizar una aplicación con un producto blending (mezcla de distintas materias primas) o con fertilizantes poco homogéneos, impide realizar una distribución correcta de nutrientes en el campo.
Para ir a una fertilización más precisa y eficiente hay que utilizar fertilizantes complejos. En las propiedades químicas del fertilizante, es importante evaluar qué cantidad de nutrientes aporta, su solubilidad y disponibilidad para el cultivo y si incorporan tecnologías que permitan hacer un uso más eficiente de los nutrientes, especialmente el nitrógeno.
La forma química en la que se aplica el N (ureica, amoniacal o nítrica) lo hace más o menos propenso a ser transformado y perdido al medioambiente por una u otra vía. Cuando aplicamos fertilizante al suelo, da lugar a formas nitrogenadas que, por su naturaleza gaseosa (como en el caso de los óxidos de N o gas amoníaco) o su baja adherencia a las partículas del suelo (como en el caso de los nitratos) se pierden al medioambiente.
Para reducir las pérdidas potenciales de nitrógeno y mejorar la nutrición de los cultivos existen a disposición del agricultor una serie de tecnologías de fertilizantes contrastadas científicamente y que pueden ayudar a los agricultores a adaptarse a las nuevas normativas, los inhibidores de la nitrificación. Los inhibidores actúan en la actividad de las bacterias del género Nitrosomonas, responsables de la transformación del amonio (NH4+) a nitrato (NO3–), y hacen que el nitrógeno permanezca en el suelo en forma de NH4+ durante un mayor periodo de tiempo.
El complejo arcillo-húmico del suelo tiene carga negativa, y por tanto, permite retener el nitrógeno en forma de amonio (NH4+) dada su carga positiva. Sin embargo, el nitrógeno en forma de nitrato (NO3–) no es retenido en el suelo y al ser altamente soluble en agua, es muy susceptible a sufrir procesos de percolación en profundidad. Además, los fertilizantes con inhibidores permiten completar el ciclo de desnitrificación del N, mitigando las emisiones de óxido nitroso (N2O).
ENTEC® ES LA SOLUCIONA PARA PRODUCIR MÁS Y DE MANERA MÁS EFICIENTE
En EuroChem, ponen a disposición del agricultor los fertilizantes ENTEC®, que destacan por su alta calidad físico-química, dónde la “cantidad” y “calidad” de nutrientes marcan la diferencia. Además, incorporan los inhibidores de la nitrificación más eficientes del mercado, que son el DMPP y el DMPSA.
Para más información y conocer mejor los fertilizantes ENTEC® se pueden inscribir en Cultiva 2025 en la web: https://jornadacultiva.com/inscripcion-asistentes-cultiva-2025/