El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado las medidas específicas de protección en relación con la gripe aviar, según una orden publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De esta forma, se actualizan la lista de humedales y los municipios incluidos en las zonas de especial riesgo, conforme la nueva información obtenida sobre la existencia de concentraciones de aves silvestres y sus rutas migratorias.

También se incluye en una disposición la habilitación al director general de Sanidad de la producción agroalimentaria y bienestar animal para modificar los anexos de la norma en función de las notificaciones de las comunidades autónomas.

Esta decisión llega después deque hace pocos días la Comisión Europea (CE) hubiera publicado en el Diario de la Unión Europea (UE) una actualización de las medidas de emergencia para frenar la expansión de la gripe aviar en explotaciones vomunitarias, que pasan por la fijación de zonas de protección y de vigilancia en diversos Estados miembros.

En concreto, la Decisión de Ejecución (UE) 2025/677 actualiza las zonas de protección y de vigilancia establecidas por Bulgaria, Hungría, Países Bajos y Polonia.

Según esta normativa, a día de hoy hay establecidas áreas de protección ante los focos de gripe aviar en seis países: Bulgaria, Alemania, Hungría, Países Bajos, Polonia y Rumanía.

Esos seis Estados miembros también han delimitado otras zonas de vigilancia contra la gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP), a los que, además, se suman otras zonas de vigilancia en Bélgica, Suecia e Irlanda del Norte (Reino Unido).

×