Sigue bajista el mercado cerealista, con muy poco comercio y con sensaciones de que hay más ganas de vender que de comprar en la lonja del Ebro. Las fábricas están cubiertas y no tienen prisa por comprar, viendo que las producciones están siendo buenas y que no va a faltar oferta de cercanía.

Las cebadas siguen bajando por la presión de nueva cosecha. Los trigos blandos siguen cediendo precio, tanto por la cercanía de nueva cosecha como por los mercados internacionales y la disponibilidad en puerto. El maíz es el cereal que mejor se defiende por la escasa oferta nacional, pero es arrastrado por los descensos de los trigos y cebadas. El trigo duro va despacio y, además, las últimas lluvias han perjudicado las calidades. (Ver cotización de la lonja del Ebro y otras lonjas aquí)

FORRAJES: Se mantiene la tablilla forrajera sin cambios, siguiendo la tendencia de las últimas semanas. El mercado forrajero continúa tranquilo, con una operativa centrada en el mercado interno y en cumplir con los contratos firmados con los clientes extranjeros, pero sin firmar nuevos contratos para una producción que sigue aumentando en los almacenes.

El segundo corte ha sido largo y ahora comienza el tercer corte, en el que se espera que haya una tregua por parte de las lluvias y las calidades sean buenas. Hasta ahora, ha entrado poco extra en los almacenes, que son las que más solicitadas por los compradores extranjeros.

FRUTOS SECOS: Semana sin movimientos en la tablilla y con muy poco comercio en el sector. Estamos en una fase con el mercado tranquilo, con poca salida de mercancía de los vendedores y una demanda sin prisa por comprar, sabiendo que en agosto habrá nueva entrada de producto en los almacenes. (Ver cotización de los frutos secos de la lonja del Ebro y otras lonjas aquí)

FRUTAS: Nueva jornada en la que se mantiene sin cambios la tablilla de las frutas. La demanda nacional comienza a animarse y las salidas de las cámaras cada vez van más rápidas. En las frutas de hueso, las cerezas se mantienen con fortaleza a pesar de que sigue entrando cada vez más género y de buenas calidades.

En las frutas de pepita, siguen saliendo con lentitud de las cámaras las manzanas y peras, pero cada vez hay menos existencias, lo que permite mantener los precios una semana más.

PORCINO: Se mantiene una semana más la tendencia positiva en la tablilla del porcino, que continúa subiendo sus precios ligeramente. La oferta de animales sigue bajando y los pesos siguen descendiendo, pero la demanda europea de carne no termina de arrancar como se esperaba a estas alturas del año para marcar unas subidas más pronunciadas y las exportaciones a terceros países continúan sin animarse.

LECHONES: Sin cambios en la cotización del lechón esta semana, con poca oferta de animales, y con pocas ganas por parte de los compradores de acudir al mercado ya que están alargando el engorde de los cerdos lo máximo para sacar una mayor rentabilidad al animal.

Sigue entrando oferta de animales de fuera, al haber estado el mercado alemán remiso a la hora de comprar y desviar oferta a nuestro mercado.

AVES: Se mantiene la repetición otra semana más en la tablilla del pollo, apoyada por un mercado con pesos a la baja y una demanda estable. En el mercado del vivo la situación es cómoda, sigue sin haber animales grandes en las granjas y cuesta engordarlos por las altas temperaturas, por lo que la oferta sigue sin presionar.

En el mercado de la canal, las producciones están ajustadas y hay un equilibrio entre una demanda que está algo más pesada por acercarnos a final de mes, y una oferta de animales con pesos ligeramente a la baja.

HUEVOS: Vuelve el equilibrio al mercado y a las cotizaciones de la tablilla. La demanda de las categorías superiores se continúa animada lo que permite repetir precios con fortaleza. Las categorías pequeñas están un poco más tristes, pero repiten debido a una oferta que no presiona.

VACUNO: Siguen bajando los machos, aunque de forma testimonial, y continúan sin cambios las hembras en la tablilla de las canales de vacuno. La oferta de animales sigue corta, pero las ventas están difíciles, en esta época de año cuesta vender algunas piezas debido a la llegada de las altas temperaturas y a que todavía no ha llegado el turismo. La demanda también se resiente al estar a finales de mes y las economías domésticas se decantan por carnes más económicas.

Las exportaciones siguen dando la alegría al mercado. En los machos, las cargas al puerto siguen dinámicas y con Argelia comprando. En las hembras, las ventas a Europa no están tan animadas esta semana, pues Italia ha bajado precios y ha comprado menos esta semana.

OVINO: Semana tranquila de operativa y de repetición con cautela en la tablilla de los corderos. La celebración de la Fiesta del Cordero ha limpiado de corderos el campo y los cebaderos están escasos de animales. Esta semana la demanda ha estado escondida, los corderos no han estado buscados y no ha habido tensión en el mercado.

El consumo interno sigue corto, con el añadido de que, además, estamos a final de mes y las ventas en los mostradores siempre se resienten aunque se espera que se vayan animando los pedidos con la llegada del turismo.

×