Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera, en relación al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE mantenido este lunes, que la postura del Ministerio de Agricultura se encuentra en sintonía con lo ya anunciado por la organización en materia de bienestar animal en el transporte de animales vivo y su impacto negativo en el sector ganadero y pide una posición fuerte del Gobierno ante la propuesta de la UE para que no salga adelante en las condiciones en las que se plantea.

En la intervención de España, representada por el Secretario General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, se ha indicado que las medidas contenidas en la propuesta de Reglamento suponen un cambio muy sustantivo y podrían tener graves consecuencias para los sectores ganaderos, el transporte y la industria agroalimentario. En particular, las zonas periféricas dentro del continente, como España, se verían en mayor medida afectadas, dificultando incluso el tráfico de animales dentro del territorio nacional.

Unión de Uniones, que coincide en líneas generales con los expuestos por el Gobierno, recuerda que la propuesta de Reglamento plantearía por ejemplo restringir la duración del movimiento de animales o incluso limitarlos solo a horarios nocturnos a partir de 30ºC, sin antes buscar y proponer otras medidas para mejorar el bienestar, como ventilación, y cuando en numerosas regiones de España esta situación se aplicaría durante largos periodos de tiempo, afectando al coste de producción y a la conciliación laboral de todos los operadores de la cadena.

FALTA RIGOR Y BASE CIENTÍFICA: «UNA MISMA TEMPERATURA NO AFECTA DE FORMA SIMILAR A UN POLLITO DE UN DÍA QUE A UN BUEY. NO PUEDE SER CAFÉ PARA TODOS”

La organización considera que la propuesta de Reglamento denota una grave falta de rigor y base científica, por ejemplo, con las limitaciones a la temperatura. «Una misma temperatura no afecta de forma similar a un pollito de un día que a un buey, es de lógica. No puede ser café para todos. Pese a ello, el texto propone las mismas limitaciones, lo que demuestra lo mucho la escasa atención que parece haberse puesto a la hora de elaborarla.» consideran desde Unión de Uniones ante la propuesta de bienestar animal en el transporte.

Asimismo, la propuesta plantea a la organización serias dudas en cuanto a la seguridad vial dados los aumentos excesivos de espacio disponible para los animales, lo que podría alterar la estabilidad del vehículo debido a posibles agolpamientos e, incluso, poner en riesgo la seguridad de los vehículos y el bienestar animal y la propia seguridad y salud de los transportistas y usuarios de las vías de transporte.

Dado este contexto, desde Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se reclama una posición fuerte de España para que esta propuesta de reglamento no salga adelante en las condiciones actuales y no ocurra como con la Ley de Restauración de la Naturaleza.

×