El Director de la Oficina Técnica del Comisionado del PERTE de la Industria Agroalimentaria, Galo Gutiérrez, ha anunciado que el PERTE Agro 2 abrirá el plazo para la presentación de proyectos en septiembre. Lo ha explicado este jueves 20 durante la jornada «El antes y después del PERTE Agro 2: todo lo que necesitas saber para prepárate», donde también se ha expuesto que la convocatoria se lanzará a lo largo del mes de julio.

El evento ha sido organizado por FI Group, compañía especializada en el asesoramiento para la financiación de la I+D+i y la gestión de convocatorias de ayudas y subvenciones públicas, junto con la Asociación Nacional de Industria de la Carne de España (Anice) y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).

Así, Gutiérrez detalla que «la convocatoria es de concurrencia simple, por lo que es muy importante empezar a preparar los proyectos de inmediato, organizar las ideas y comenzar a preparar todos los documentos que se soliciten».

«EL MOMENTO ES AHORA»

Durante la jornada, se ha puesto de relieve la oportunidad que supone El PERTE Agro 2, que busca fortalecer la industria agroalimentaria a través de mejoras en la producción, incrementando la competitividad y permitiendo impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas que reciben estos fondos.

La Sectorial Líder de Agroalimentación de FI Group, Carmen Ovejero, ha insistido en la necesidad de actuar con celeridad para aprovechar la oportunidad que supone dicha ayuda en septiembre. «Se avecinan fechas complejas, y el momento es ahora, tenemos que correr», puntualizando que «aceptar la ayuda supone aceptar la justificación y ejecución del proyecto y durante 2 años y medio. Es una oportunidad, una de muchas para el sector».

La experta también ha subrayado que esta convocatoria es diferente a la primera. «Las pymes podrán presentar sus proyectos, igual que la gran industria. Sin embargo, en esta ocasión, la convocatoria prioriza los proyectos individuales».

El Director General de La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha añadido que «el PERTE agroalimentario puede y debe representar una nueva oportunidad en todos los objetivos de transformación. Queremos un PERTE más accesible y que tenga más éxito que el primero. Con 32.000 empresas en el sector, hay mucho camino que recorrer, y esperamos que se presenten grandes proyectos.» Y prosigue «es una oportunidad para resolver desafíos futuros relacionados con la propia idiosincrasia del sector cárnico».

×